top of page
Servicios
colegas

Una Metodología probada, que te acompaña en cada paso.

Nuestra Hoja de Ruta de Transformación Digital para el Triple Impacto, es una metodología innovadora y a tu medida para relevar todos los aspectos de tu operación, optimizarla digitalmente y generar una visión regenerativa de tu negocio futuro.

MÉTODO MATSU®
de Transformación Digital para el Triple Impacto

metodología

Entender el contexto
y lo que viene

Analizamos las tendencias, contexto y desafíos globales en tu sector y el rol de la tecnología para la transformación de tu negocio.

Un propósito y objetivos claros para setear el rumbo

Generamos una Visión del modelo de negocios alineado a tu Propósito evolutivo.

Un nuevo diseño que perdure en el tiempo

Diseñamos:

> El nuevo modelo optimizado y transformado digitalmente.

> Los flujos de circularidad e innovación para el triple impacto 

 

> El modelo de Organización y Cultura

doughnuts economics action lab logo.png

La Economía de la ROSQUILLA

Nuevas maneras de pensar la Economía del Siglo XXI

El mundo actual es muy distinto al mundo en el cual se diseñaron los modelos económicos que aun rigen en los negocios. Somos responsables de rediseñar nuevos modelos considerando los límites del planeta y de la humanidad.

rosquilla
Ellen Mc logo.png

Economía circular

De una economía Lineal a una Circular

La economía circular es un concepto económico que se interrelaciona con la sostenibilidad, y cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, reduciendo al mínimo los residuos.

Economia circular
B9977025-9606-48FE-ADAE-43B5B6D0D90B-252-000000036298BEBE.jpeg

Biomimética

Incorporar practicas de trabajo, diseño y produccion basadas en la naturaleza.

La biomímica es la disciplina que busca inspirarse en las formas, procesos, sistemas y organismos de la naturaleza (aquellos que han sido exitosos a través del tiempo) para resolver problemas y adaptarnos mejor la vida en nuestro planeta.

Biomimetica
systemsthinking.jpeg

System Thinking

El Systems Thinking es la capacidad de ver las conexiones entre fuerzas independientes aparentemente no relacionadas.

Al entender el Systems Thinking, nos hacemos conscientes de nuestro papel en el ecosistema y de que las acciones repercuten en todo el ecosistema.

System Thinking
Diseño distributivo
DistributedDesign_Black.png

Diseño Distributivo

Diseñar colaborativamente y producir localmente

El diseño distribuido es un resultado de la intersección de dos tendencias: el Maker Movement y la digitalización de la disciplina del diseño. Esta convergencia ha llevado al surgimiento de un nuevo mercado, en el que emprendedores creativos tienen acceso a herramientas digitales que les permiten diseñar, producir y fabricar productos ellos mismos o conectarse fácilmente a una red global de colaboradores.

capitalismo consciente.png

Capitalismo Consciente

El Propósito Trascendente como base de la estrategia, la cultura y el liderazgo

Se basa en la Generación de un Propósito Superior, el Desarrollo de una Cultura Consciente; un Liderazgo Consciente y la Integración de los Grupos de Interés (como proveedores, las comunidad y la naturaleza por ejemplo).

Capitalismo
bthechangenegro.png

Movimiento B Corp

Potenciamos tu sostenibilidad para mejorar tu competitividad

En el nuevo paradigma económico las empresas más sostenibles son más competitivas.

 

Somos miembros activos y consultores certificados del movimiento de Empresas B Corp y de Capitalismo Consciente para potenciar la fuerza de las pymes como motor del cambio.

B Corp es un nuevo modelo de empresa y el único estándar global que mide el desempeño social y ambiental de toda la compañía, a la vez que define su identidad.

BCorp
singularity-university.webp

Singularity University

¿Tu modelo de negocio está preparado?

Los factores y/o recursos que generaban valor fueron siempre escasos y limitados y quienes los tenían y administraban correctamente hacían negocios. Actualmente la accesibilidad a tecnologías digitales democratizan el acceso a estos recursos eliminando ese diferencial y modificando la ecuación de valor de todos los negocios, poniendo en Jaque a muchos de ellos.

Singularity
TeoriaU.jpeg

Teoría de la U

Desarrollada por Otto Scharmer, la Teoría U describe un nuevo enfoque para gestionar el cambio que pone un fuerte énfasis en la introspección y el autoconocimiento para romper patrones de comportamiento pasados e improductivos que pueden disminuir la creatividad y dificultar la toma de decisiones.

Teoría de la U
ddlogo_original_grande.png

Dragon Dreaming

Ganar, Ganar, Ganar

Dragon Dreaming es una metodología basada en los sistemas vivos y en la sabiduría ancestral de aborígenes australianos para asegurar proyectos efectivos para el Gran Cambio. Utiliza herramientas de manejo holístico de proyectos y está informada e inspirada por la ecología profunda y la comunicación no violenta, Es un viaje hacia la cultura de triple impacto (ganar/ganar/ganar) estando presentes y liberando la creatividad e inteligencia colectivas.

Dragon Dreaming
Logo_Cepes.jpeg

Economia Social Solidaria

Podemos generar negocios rentables y ser solidarios a la vez

> La Economía Social Solidaria se basa en la Primacía de las Personas y del Fin Social sobre el capital;
> La Aplicación de los resultados obtenidos de la actividad económica;
> La Promoción de la solidaridad interna y con la sociedad;

> La Independencia respecto a los poderes públicos.

Economia solidaria
governen the commons.jpg

El Gobierno de los bienes comunes.

La Evolución de Instituciones de acción colectiva.

Elinor Ostrom se convirtió en la primera mujer en recibir el premio nobel de economía en 2009.  Es considerada una de las estudiosas más destacadas en el área de recursos compartidos o bienes comunes (commons, en inglés), en particular, cómo los seres humanos interactúan a fin de mantener a largo plazo los niveles de producción de recursos comunes.

Gob de lo comunes
TEAL.jpeg
reinventing organizations_edited_edited.png

Modelo de Organización TEAL

Rediseñar el modelo de organización y cultura

Las organizaciones TEAL se inspiran en el principio de la naturaleza. Consideran a las personas como los protagonistas dentro de la gestión de cualquier empresa. Esto se aplica a los clientes pero sobre todo a los trabajadores. Además, simplifica las formas de organización, da mayor protagonismo a las personas sin necesidad de orden y control y aumenta el sentido de responsabilidad y lealtad de los trabajadores con la compañía.

Teal
manifiesto agil.png

Manifiesto Ágil

El Manifiesto Agile ó Agile Manifesto es un documento firmado en febrero de 2001 por 17 pensadores independientes del mundo del desarrollo de software con el ánimo de descubrir “mejores formas de desarrollar software”. Está compuesto por 4 valores y 12 principios que conforman los pilares del mindset Agile. 

Sus 4 valores son:

  1. Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas

  2. Software funcionando sobre documentación extensiva

  3. Colaboración con el cliente sobre negociación contractual

  4. Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan

Manifiesto Ágil
Bancaetica.png

Banca Ética

La banca Etica

Un Servicio Financiero al servicio de las empresas y la gente. Aquella que garantiza, de forma transparente, que el dinero que se le confía se invierte no sólo conforme a criterios de rentabilidad económica, sino también, social y medioambiental

Banca Etica
bottom of page